EN LOS BRAZOS DEL MONSTRUO

FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL:
EN LOS BRAZOS DEL MONSTRUO
AÑO:
2020
DURACIÓN:
11 Capítulos de 24 minutos cada uno
PAÍS:
Colombia
PRODUCTOR:
DIRECTORES:
Jhon Wilson Ospina / Doney Cardona / Didier Fernando Arenas
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA:
Didier Fernando Arenas
DIRECTOR DE SONIDO:
Jose Antonio Montoya
GUIÓN / INVESTIGACIÓN:
Juan Pablo González Alvarez / Doney Cardona / Jhon Wilson Ospina
CÁMARA:
Harrison Henao / Doney Cardona / Didier Fernando Arenas /Jose Antonio MOntoya
SONIDO DIRECTO :
Jose Antonio Montoya / Juan Pablo González Alvarez
COLORIZACIÓN:
Didier Arenas
EDICIÓN:
Harrison Henao / Doney Cardona
MUSICALIZACIÓN:
Jose Antonio Montoya
GRAFICACIÓN Y ANIMACIÓN:
Doney Cardona
ASISTENTE DE POST-PRODUCCIÓN:
Juan Guillermo Bañol
PRESENTADORA:
Laura Sandoval
STYLING / MAQUILLAJE / ASESORÍA DE IMÁGEN:
Daniel Castro
CASA PRODUCTORA:
Fundación Cinematográfica Pereira de Película
GÉNERO:
Reportaje
PROTAGONISTAS:
Alkilados / Dora Libia / Claudia Patricia / Fredy López / Pedro Pablo Montoya / Oveimar Vinasco «Rastrojo» / Carlos Vicente Sánchez «Cavisa» / Milton Guillermo Romero / Carlos Andrés Arias / Maria Camila Patiño / Humberto Victorino / Emiliano Buitrago / Victor Yagath / Omar Ramírez / Anderson Ballesteros / Germán Rojas / Diana Carolina Vélez Gil / Liliana Molina / Liss García / Alejandro Franco / Leysner Orozco / Julián Murillo / Gerardo Ramírez / Mariana Arango / Deiby Josa / Yesenia Echeverry / Verónica Díaz / Andrés Felipe Puerta / Lady García / Lorena Isabel Sánchez / Marcela Gallego
PREMIOS:
Proyecto ganador de la convocatoria «Reportaje» de MinTic y el canal Telecafé
ESTRENO:
2021 por el canal regional Telecafé.
SINOPSIS
La serie En los Brazos del Monstruo es un formato desarrollado por la Fundación Cinematográfica Pereira de Película con el fin de contribuir desde la perspectiva social y cultural a la reflexión y la búsqueda de soluciones a uno de los problemas sociales de más alta relevancia en los ultimos años: El Acoso y sus formas.
Ese monstruo de múltiples brazos ha influido de manera decisiva en las diferentes formas de agresión y violencia que se han intensificado en el mundo contemporáneo, no sólo contra las mujeres, sino también contra niños, niñas y en muchos casos contra los hombres también.
El acoso y sus formas, refleja el estado de pensamiento que como sociedad hemos construido y amerita todo tipo de reflexiones dada la complejidad de su entramado.
Acoso laboral, verbal, sexual, psicológico entre otros, son el pan de cada día para cientos y cientos de personas que en su cotidianidad lo padecen; permaneciendo casi siempre en el anonimato ante el temor a denunciar o en otras ocasiones por las dificultades para obtener ayudas y soluciones realmente efectivas.
Así, la serie En los Brazos del Monstruo desarrolla once reportajes que analizan el tema de manera global y respetuosa buscando ser un aliciente para las personas víctimas de este fenómeno, a la vez que un aporte para permitir el diálogo, la reflexión y la interacción desde diferentes líneas de profesionales con capacidad de aportar a la solución de este fenómeno, en un contexto acorde a las dinámicas globales que cada vez más abogan por el respeto y la conciencia del otro.